El WC de Bill Gates, sin agua ni desagües, y transforma las heces en fertilizante

Ene 18, 2019 | Noticias

Puede ser una verdadera revolución en los países donde la población no tiene acceso a instalaciones sanitarias seguras. Con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates, se ha desarrollado una nueva solución a este problema. Un baño, muy especial, que no necesita agua o desagüe y que transforma la basura humana en fertilizante.

Bill Gates lleva ya tiempo intentando hacer lo que los gobiernos han sido incapaces de lograr hasta ahora: tomarse en serio el cambio climático. El Cofundador de Microsoft anunció un plan para invertir 2000 millones de dólares de su fortuna en la investigación y desarrollo de las energías renovables. También financia proyectos para el desarrollo sostenible, como Omni Processor, una máquina que obtiene agua potable de las heces.

Ahora Gates nos sorprende con un video que describe su última visión para mejorar el saneamiento en los países donde no tienen o no pueden construir infraestructuras para las aguas residuales.

El filántropo estadounidense dio a conocer un WC futurista en Beijing e hizo hincapié en la importancia de inodoros seguros. En la presentación llevaba consigo una lata de heces, durante su discurso afirmó:

“Pueden adivinar lo que hay en esta caja, y no fallarías, heces humanas: esta pequeña cantidad de heces puede contener hasta 200 células del rotavirus Katherine, 20 mil millones de bacterias Shigella y 100.000 huevos de parásitos”, dijo Gates, dejando los oyentes atónitos.

Más recientes

Archivo

Artículos Relacionados

ONUDI: Perú sabe enfrentar las nuevas trampas del desarrollo

ONUDI: Perú sabe enfrentar las nuevas trampas del desarrollo

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) para Colombia, Perú, Guyana y Surinam, Cristiano Pasini, sostuvo hoy que el Perú sabe enfrentar las denominadas trampas del desarrollo. “Los países de América Latina, y...

Segunda Reunión del Comité Directivo del Proyecto ZIS Perú

Segunda Reunión del Comité Directivo del Proyecto ZIS Perú

El 15 de diciembre del 2020 se llevó a cabo en Lima, la segunda sesión ordinaria del Comité Directivo del Proyecto (CDP) “Desarrollo de zonas industriales sostenibles en el Perú”. La Reunión contó con el quórum necesario mencionado en el artículo 7 de su Reglamento...

I Cumbre Produce Circular: industria sostenible en Perú

I Cumbre Produce Circular: industria sostenible en Perú

Impulsando la economía circular en el Perú: I Cumbre Produce Circular La I Cumbre Produce Circular reunió a líderes y expertos para acelerar la transición hacia una industria más sostenible y competitiva. ZIS Perú participó como auspiciador y se presentó el Proyecto...

Hoja de Ruta 2030: Economía Circular en Perú

Hoja de Ruta 2030: Economía Circular en Perú

Hoja de Ruta de Economía Circular 2030: un hito para la industria manufacturera y el comercio interno del Perú En la I Cumbre PRODUCE CIRCULAR se firmó la Hoja de Ruta de Economía Circular de la Industria Manufacturera y Comercio Interno al 2030. Este acuerdo marca un...

Energía solar para la industria del Perú: caso Manrique

Energía solar para la industria del Perú: caso Manrique

Scouting y visita técnica a Industrias Manrique: energía solar para una industria más segura En el marco de las visitas de scouting y monitoreo técnico del Proyecto ZIS Perú, realizamos una visita a Industrias Manrique, empresa peruana especializada en la fabricación...