Perú y ONU suscriben nuevo Marco de Cooperación por US$ 180 millones

Sep 7, 2021 | Noticias

El Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Oscar Maúrtua, y el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, señor Igor Garafulic, suscribieron el nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de la ONU en el Perú, período 2022-2026, por un monto que asciende a US$ 180 millones, en una ceremonia realizada hoy en el Palacio de Torre Tagle. De esta manera, el Perú continúa promoviendo la cooperación técnica internacional que complemente los esfuerzos nacionales para reducir las brechas y vulnerabilidades existentes, a fin de alcanzar la recuperación económica, social y ambiental. El Marco permitirá recibir cooperación técnica internacional (CTI) durante el período 2022-2026, monto que podría incrementarse significativamente conforme se concreten los planes de trabajo y el programa-país con cada sector.  Cabe señalar que el Marco antecedente (período 2017-2021) permitió gestionar más de 200 proyectos con cooperación estimada en US$ 390 millones, ejecutándose sólo en 2020 más de US$ 85 millones. El instrumento establece cuatro Prioridades Estratégicas: (i) Bienestar de las personas e igualdad en el acceso a oportunidades, (ii) Gestión del ambiente, cambio climático y del riesgo de desastres, (iii) Competitividad y productividad para mejorar el acceso a medios de vida sostenibles y (iv) Gobernanza democrática efectiva y equitativo ejercicio de la ciudadanía, todas ellas orientadas a mejorar la calidad de vida de las peruanas y peruanos, en especial de los más vulnerables. La suscripción del Marco se realiza en el contexto de la fructífera cooperación de la ONU en el Perú y permitirá el desarrollo de los planes de trabajo de las agencias, fondos y programas de dicha organización en nuestro país. 

Más recientes

Archivo

Artículos Relacionados

ONUDI: Perú sabe enfrentar las nuevas trampas del desarrollo

ONUDI: Perú sabe enfrentar las nuevas trampas del desarrollo

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) para Colombia, Perú, Guyana y Surinam, Cristiano Pasini, sostuvo hoy que el Perú sabe enfrentar las denominadas trampas del desarrollo. “Los países de América Latina, y...

Segunda Reunión del Comité Directivo del Proyecto ZIS Perú

Segunda Reunión del Comité Directivo del Proyecto ZIS Perú

El 15 de diciembre del 2020 se llevó a cabo en Lima, la segunda sesión ordinaria del Comité Directivo del Proyecto (CDP) “Desarrollo de zonas industriales sostenibles en el Perú”. La Reunión contó con el quórum necesario mencionado en el artículo 7 de su Reglamento...

I Cumbre Produce Circular: industria sostenible en Perú

I Cumbre Produce Circular: industria sostenible en Perú

Impulsando la economía circular en el Perú: I Cumbre Produce Circular La I Cumbre Produce Circular reunió a líderes y expertos para acelerar la transición hacia una industria más sostenible y competitiva. ZIS Perú participó como auspiciador y se presentó el Proyecto...

Hoja de Ruta 2030: Economía Circular en Perú

Hoja de Ruta 2030: Economía Circular en Perú

Hoja de Ruta de Economía Circular 2030: un hito para la industria manufacturera y el comercio interno del Perú En la I Cumbre PRODUCE CIRCULAR se firmó la Hoja de Ruta de Economía Circular de la Industria Manufacturera y Comercio Interno al 2030. Este acuerdo marca un...

Energía solar para la industria del Perú: caso Manrique

Energía solar para la industria del Perú: caso Manrique

Scouting y visita técnica a Industrias Manrique: energía solar para una industria más segura En el marco de las visitas de scouting y monitoreo técnico del Proyecto ZIS Perú, realizamos una visita a Industrias Manrique, empresa peruana especializada en la fabricación...