Lanzamiento de la Alianza Global sobre Economía Circular y Eficiencia de los Recursos

Feb 22, 2021 | Noticias

La Alianza Global sobre Economía Circular y Eficiencia de Recursos (GACERE) es una iniciativa de la Comisión Europea en representación de la Unión Europea, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)

GACERE, que reúne a gobiernos, redes y organizaciones pertinentes, tiene como objetivo dar un impulso mundial a las iniciativas relacionadas con la transición a la economía circular, la eficiencia de los recursos, los modelos de consumo y producción sostenibles y la industrialización inclusiva y sostenible.

Hasta la fecha se han adherido a la Alianza once países como Canadá, Chile, Colombia, Japón, Kenia, Nigeria, Nueva Zelanda, Noruega, Perú, Ruanda y Sudáfrica y la UE.

En la presentación de la Alianza, el Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, declaró: «La transición a una economía limpia, circular y eficiente en el uso de los recursos se reconoce cada vez más como una necesidad para abordar las crisis ecológicas a las que se enfrenta el mundo. La economía circular ofrece oportunidades para estimular la innovación y hacer que la transición sea más equitativa mediante la creación de empleos verdes y la reducción del impacto medioambiental.»

En su intervención, LI Yong, Director General de la ONUDI, dijo: «Tendremos en nuestras manos una solución prometedora para salvaguardar y proteger la riqueza natural de nuestro planeta de las catástrofes climáticas, de biodiversidad, de degradación de los océanos y de la tierra, y para hacer frente a la ambición de los países en desarrollo de lograr una industrialización inclusiva y sostenible, si elegimos el camino hacia una economía circular y hacemos que esta transición sea justa. Esto también permitirá la prosperidad económica, las oportunidades de negocio, las innovaciones y los empleos verdes.»

Inger Andersen, Directora Ejecutiva del PNUMA , dijo: «La circularidad y el consumo y la producción sostenibles son esenciales para cumplir con todos los acuerdos multilaterales, desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta el Acuerdo de París y el marco de biodiversidad mundial posterior a 2020 que debemos acordar pronto. Son esenciales para una recuperación sostenible de la pandemia».

Más recientes

Archivo

Artículos Relacionados

ONUDI: Perú sabe enfrentar las nuevas trampas del desarrollo

ONUDI: Perú sabe enfrentar las nuevas trampas del desarrollo

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) para Colombia, Perú, Guyana y Surinam, Cristiano Pasini, sostuvo hoy que el Perú sabe enfrentar las denominadas trampas del desarrollo. “Los países de América Latina, y...

Segunda Reunión del Comité Directivo del Proyecto ZIS Perú

Segunda Reunión del Comité Directivo del Proyecto ZIS Perú

El 15 de diciembre del 2020 se llevó a cabo en Lima, la segunda sesión ordinaria del Comité Directivo del Proyecto (CDP) “Desarrollo de zonas industriales sostenibles en el Perú”. La Reunión contó con el quórum necesario mencionado en el artículo 7 de su Reglamento...

I Cumbre Produce Circular: industria sostenible en Perú

I Cumbre Produce Circular: industria sostenible en Perú

Impulsando la economía circular en el Perú: I Cumbre Produce Circular La I Cumbre Produce Circular reunió a líderes y expertos para acelerar la transición hacia una industria más sostenible y competitiva. ZIS Perú participó como auspiciador y se presentó el Proyecto...

Hoja de Ruta 2030: Economía Circular en Perú

Hoja de Ruta 2030: Economía Circular en Perú

Hoja de Ruta de Economía Circular 2030: un hito para la industria manufacturera y el comercio interno del Perú En la I Cumbre PRODUCE CIRCULAR se firmó la Hoja de Ruta de Economía Circular de la Industria Manufacturera y Comercio Interno al 2030. Este acuerdo marca un...

Energía solar para la industria del Perú: caso Manrique

Energía solar para la industria del Perú: caso Manrique

Scouting y visita técnica a Industrias Manrique: energía solar para una industria más segura En el marco de las visitas de scouting y monitoreo técnico del Proyecto ZIS Perú, realizamos una visita a Industrias Manrique, empresa peruana especializada en la fabricación...